Editorial

¡Hola y bienvenidos a BEEP! Game Center!, un nuevo espacio de análisis y divulgación sobre el universo del VIDEOJUEGO.

Es posible que muchos os preguntéis: ¿Otro Blog mas de videojuegos? ¿Y en pleno 2016?

Pues si y no. Si, porque creemos que todavía existen nichos sobre el tema que no han sido cubiertos convenientemente en lengua castellana. Y no, porque este no va a ser un Blog de videojuegos al uso.

Seguro que algunos ya os habéis fijado en nuestro slogan: «Amusement Video Game Magazine».  Esta frase en inglés, que puede sonar presuntuosa, es nuestra declaración de intenciones. Queremos hablar, opinar, analizar, criticar y reflexionar sobre lo que para nosotros en la quintaesencia del videojuego: el comúnmente llamado Arcade.

Hoy, que por fin parece que nuestra afición común empieza a gozar de cierta aceptación y reconocimiento; hoy, que el videojuego es ya una industria asentada que mueve cifras estratosféricas y que incluso se ha convertido en una forma de arte, queremos entonar nuestro particular Réquiem por el videojuego en su forma original.

La diversión inmediata y sin cortapisas, la rejugabilidad, el gusto por el reto y por la dificultad son quizás las principales características definitorias del videojuego tradicional, propia de las producciones para los salones recreativos, pero también del software de las consolas y ordenadores domésticos de 8 o 16 bits y que trataremos aquí, sin prisa pero sin pausa, de forma aperiódica, pero con pasión e intensidad. Porque creemos en este tipo de obras, carentes por lo general de la espectacularidad, el fotorrealismo, la carga narrativa y las potenciales horas de duración del prototipo de videojuego contemporáneo, pero plenas de diversión pura y dura.

Desde nuestra humilde atalaya que es esta bitácora, os encontrareis con artículos de opinión y divulgación sobre varias vertientes de nuestra afición, así como extensos monográficos sobre máquinas, géneros o estilos de videojuego que necesitaban ser reivindicados en lengua castellana.

Seremos fieles a nuestro libro de estilo, el cual os adelantamos que va a incluir un especial cuidado por la calidad de la redacción  y una atención casi absoluta hacia las producciones de origen japonés, para nosotros la Meca del Videojuego.

Desde el minuto uno apoyaremos este Blog con un canal homónimo en YouTube  donde publicaremos partidas de videojuegos realizadas por nuestro equipo, siempre que éstas aporten algo sobre lo ya publicado (una partida sin perder vidas, un récord…) , así como mimaremos todo lo relacionado con el material gráfico, obteniendo nosotros mismos las instantáneas de las obras tratadas o, en su defecto, escogiendo las mejores fuentes posibles. Todo desde un punto de vista purista y exigente.

Esperamos ser poco a poco acreedores de una fracción de vuestro tiempo, captar vuestro interés, lograr un hueco en vuestra lista de favoritos y aportar nuestro pequeño granito de arena a algo tan fascinante como es el VIDEOJUEGO, así con mayúsculas.

Atentamente,

Beep! Game Center Team.

 

 

10 comentarios en “Editorial

  1. Yo también pienso que como en el cine, música y literatura hay que volver siempre a los clásicos, sin dejar de lado a los nuevos clásicos que están aun por nacer. Enhorabuena por la iniciativa, promete ratos de diversión. Saludos ☺

  2. Pues no conocía yo este blog y he llegado a él a través de un artículo del arcade Out Run. Enhorabuena, me ha encantado!! (tanto el artículo como el blog)

    Me encanta el universo que gira alrededor de los videojuegos, y la verdad disfruto con los juegos de última generación, son impresionantes con unos gráficos apabullantes y unas mecánicas y cinemáticas de quitarse el sombrero.

    Pero como fui carne de recreativos, para mi los clásicos siempre serán clásicos, y si le añades una fina capa de nostalgia, en mi caso se me antojan imprescindibles.

    Nuevamente, enhorabuena por el blog!!

    Un saludo!!

    1. Muchas gracias amigo.
      Recientemente hemos cumplido un año y estamos rozando los cien artículos. Es normal que no nos conozcas porque no lo estamos publicitando apenas.
      Un abrazo a todos los que integráis el excelente blog Nájera Retrogames.

  3. Buen día!
    El motivo de mi mensaje es para saludar de nueva cuenta y comentar que disfruto del Blog, pues como en otros mensajes que he escrito soy de México y lamentablemente no ahí mucho acerca del mundo del arcade y mucho menos en la preservación de los mismos (colección) por ende se torna casi imposible saber o tener alguna pieza de leyenda de los arcade´s. Mi pregunta es Tiene algún articulo acerca de el simulador Namco Suzuka 8 hours? Estoy restaurando uno y lo voy a vender y me gustaría saber de su ficha técnica. Gracias por todo y mi reconocimiento a tan honorable Blog.

    1. Muchísimas gracias por su amable comentario, que siempre anima a seguir adelante con el proyecto, aunque ahora mismo esté aparcado por motivos familiares y profesionales. En cuanto a Suzuka 8 Hours, efectivamente es otro arcade de conducción que estaba preparado para un futuro artículo. La idea es publicar el análisis en un futuro. Gracias de nuevo. Un cordial saludo desde España.

  4. Jose Lopez Gonzalez

    Hola a todos. La verdad es que NO conocía la existencia de este blog, pero lo que he leído y visto (hay fotos relacionadas con el MSX que no conocía y eso que como soy fan de ese micro japonés me suelo interesar por encontrar fotos de ese estándar) me ha gustado mucho por la seriedad y el palpable trabajo que hay detrás de todo lo que se comenta.
    A mí también me interesa (a parte del MSX) todo lo relacionado con la informática lúdica proveniente de Japón, por lo cual también me ha gustado mucho temas relacionados con eso que se exponen aquí.

    Yo mismo me documenté en su momento e hice una pequeña historia (pero con un tono personal) sobre lo que ocurrió en la historia del MSX desde sus comienzos y demás… los artículos que tratáis sobre esto me han gustado pero también he aprendido detalles nuevos que no sabía así como datos de fechas, compañías y demás. Siempre gusta aprender cosas nuevas sobre los temas que nos apasionan.
    Sin duda me iré pasando por aquí para seguir leyendo los artículos tan interesantes que hay.
    Mi nick es: Yodhefim ´yodh´.
    Un saludo.

    1. Muchas gracias por tu amable comentario.
      El Blog está actualmente inactivo por motivos laborales y familiares, pero lo mantenemos en línea ya que creemos que muchos de los contenidos siguen estando vigentes, pese a haber sido redactados hace casi cinco años. Concretamente, el especial MSX se quedó interrumpido en el capítulo 3, pese a estar proyectados bastantes mas, pero creemos que sirve como retrospectiva para conocer una visión diferente de la génesis e inicios del estándar.
      Esperamos que el tiempo que dediques a la lectura de esta humilde web te resulte provechoso e interesante.
      Muchas gracias de nuevo por la visita.
      Un saludo.

Deja un comentario